

En total, veintiocho alumnos de 3º de ESO de nuestro Instituto participarán en el programa. El programa consiste en la lectura de un libro, El visitante del laberinto, de Rafael Ábalos y en dos actividades en torno a la lectura. La primera versará sobre la animación a la lectura. La segunda es un encuentro con el propio autor de la obra. Sin duda, este encuentro es muy interesante para que, una vez leído el libro, el alumno pueda enfrentarse directamente al autor del mismo y realizarle cuantas preguntas tenga. Debo deciros que estoy muy contento con vuestra respuesta y que contaréis con todo mi apoyo. Actividades como esta son muy gratificantes. Ya sabéis que soy un prestamista de libros compulsivo.
Por último, os dejo un enlace a la prensa local lebrijana para que leáis la noticia que apareció la semana pasada (pincha aquí)Un saludo a todos.
P.D. Os adelanto, con una sinopsis, los in gredientes del libro. Agur.
"Un joven príncipe, hijo del honorable rey Winder Wilmut Winfred, se pierde en el bosque que rodea el lago de Fergonol tras haber salido a pasear por sus orillas. El joven llega a una cabaña donde descubre con sorpresa que un extraño personaje le está esperando; se trata de Gorgoñán, duende del Lago de Fergonol, quien le comunica que ha atravesado sin percatarse de ello las invisibles puertas del Laberinto, al igual que años atrás lo había hecho su padre el rey. Un libro que contiene todos los elementos de las leyendas y relatos de aventuras: joven príncipe que se pierde en el bosque y encuentra una cabaña donde residen los duendes, barcos piratas, seres fantásticos como el dragón, caballeros andantes, castillos asediados, barones condiciones, etc. El mundo medieval lo impregna todo y no sólo desde un punto de vista formal, sino también en la construcción de lo que podríamos considerar lo fantástico y de la mentalidad de la época".
4 comentarios:
Me parece una noticia estupenda. Me alegra mucho saber que se ha creado este club en nuestro instituto. Espero que los alumnos lo disfruten. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias, compañera. El cub puede extenderse a otras asignaturas, con libros escritos en inglés, por ejemplo.ya sabes, lo importante es que los alumnos lean. Agur.
Hola Tomás, soy Beatriz Sánchez Monge de 3ºD. Me gusta este blog y la idea de crear un club de lectura en el Instituto. Soy una alumna a la que no le atrae en exceso la lectura y espero que con esta iniciativa tanto yo como algunas personas que no seamos demasiada aficionada a la lectura tengamos la posibilidad de engancharnos.
Hola Tomás, somos María García y Míryam Monge de 3ºA.
Tras la visita del autor del libro el visitante del laberinto,Rafael Ábalos,queremos dejar un pequeño comentario,la visita del autor a sido muy amena y nos a gustado bastante la actividad a merecido la pena.¡Un saludo!
Publicar un comentario